El Laboratorio de Materiales Poliméricos Ecocompatibles (LMPE) nace como un gran desafío emprendido por Luca Landini y el Prof. Emo Chiellini, en el punto culminante de una colaboración de casi 35 años.
Es una spin-off de INSTM, el Consorcio Interuniversitario Nacional para la Ciencia y la Tecnología de los Materiales, y se instala a finales de 2016 en el Parque Científico de Capannori. A principios de 2017 se une el Ing. Francesco Sandias y, hacia mediados de 2017, comienzan las actividades como Start up innovadora.
Hoy es una Sociedad Benefit con personal especializado, que se dedica a la Investigación y Desarrollo, Análisis de materiales, procesos y tecnologías en el ámbito de los materiales poliméricos, productos, semielaborados y acabados eco-compatibles, biodegradables y compostables, así como a la evaluación de los impactos ambientales de los productos.
LMPE utiliza como palanca el enfoque de la transferencia tecnológica de know-how hacia la industria, con especial referencia a la innovación de producto y de proceso y a la Economía Circular. De hecho, por esta razón hemos sido miembros firmantes de ICESP, Italian Circular Economy Stakeholder Platform.
El laboratorio está situado en un edificio moderno y bien equipado, diseñado para satisfacer las necesidades de diferentes disciplinas científicas. Dispone de una variedad de espacios dedicados a fines específicos, como laboratorios químicos, biológicos, físicos. Por lo tanto, cada área está dotada de las instalaciones y las infraestructuras necesarias para realizar investigaciones avanzadas.
Diariamente frecuentado por un equipo multidisciplinar de investigadores altamente cualificados, estos colaboran activamente en el intercambio de conocimientos y competencias. En particular, tales profesionales, científicos, técnicos, asistentes de investigación, trabajan juntos para alcanzar objetivos comunes.
Estamos fuertemente comprometidos con la colaboración con institutos de investigación, universidades y otras empresas del sector. Estamos orgullosos de las convenciones concertadas con las universidades de Pisa, Teramo, Padua, Florencia y otras universidades internacionales. La asociación se extiende al acompañamiento de estudiantes e investigadores en el camino de la tesis de maestría y el doctorado. Estas colaboraciones nos permiten acceder a una amplia red de expertos, intercambiar conocimientos y aprovechar sinergias para abordar desafíos complejos. También colaboramos directamente con nuestros clientes para comprender sus necesidades específicas y desarrollar soluciones personalizadas que satisfagan sus requisitos. Además, LMPE es laboratorio oficial de Infhidro para su gama de productos hidrosolubles (películas, bolsas, bobinas, etc.)
Nuestra visión es convertirnos en un líder reconocido a nivel mundial en el campo de los materiales poliméricos, revolucionando las soluciones para los desafíos tecnológicos y ambientales. De hecho, nuestra ambición es transformar la forma en que los materiales poliméricos se desarrollan, aplican y utilizan, abriendo nuevas oportunidades para las industrias y la sociedad.
Aprovechando el poder de la investigación multidisciplinar, la colaboración académica y la innovación, nos proponemos desarrollar materiales poliméricos avanzados con propiedades superiores en términos de resistencia, ligereza, durabilidad, sostenibilidad y funcionalidad.
A través de la aplicación de soluciones orientadas al cliente, queremos ser un motor de progreso para las industrias que utilizan los polímeros. Con este objetivo, queremos permitirles realizar productos más eficientes, seguros y respetuosos con el medio ambiente.
Nuestra visión abarca la responsabilidad social y el compromiso con un futuro sostenible. De hecho, promovemos activamente la adopción de materiales poliméricos ecológicos y la gestión responsable del ciclo de vida de los productos.
Nuestra misión es ofrecer al cliente un laboratorio de investigación líder, comprometido con la investigación, el descubrimiento y la innovación científica.
En particular, nos dedicamos a realizar investigaciones de alta calidad para comprender mejor el mundo que nos rodea y resolver los problemas complejos de las empresas. Buscamos desarrollar soluciones innovadoras que reduzcan el impacto ambiental y promuevan la sostenibilidad en el sector.
A través de nuestra dedicación al descubrimiento científico, nos proponemos estudiar, crear nuevos polímeros y mejorar el rendimiento de los materiales existentes. El objetivo es satisfacer las necesidades de las industrias y contribuir al crecimiento sostenible y la conservación de los recursos naturales.
Estamos comprometidos a proporcionar soluciones personalizadas basadas en un enfoque científico riguroso para nuestros clientes, apoyando el desarrollo de productos seguros, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Ofrecemos servicios de análisis precisos y confiables o consultorías específicas para apoyar a nuestros clientes en sus objetivos científicos y comerciales, contribuyendo así a su desarrollo y al progreso de la sociedad.
Apoyamos la colaboración activa con socios académicos, industrias y organizaciones gubernamentales para promover la innovación, difundir el conocimiento, promover la importancia de la investigación científica y la adopción de tecnologías avanzadas.
Nuestro laboratorio, guiado por la pasión por la excelencia científica, la integridad y la ética en la investigación en nuestro trabajo, se compromete a ser un referente en el campo de los materiales poliméricos, y aspira a contribuir al progreso tecnológico y al bienestar de la sociedad.
1 Contribuir a la Transición Ecológica a nivel Global, logrando como resultado la mejora de la Reciclabilidad y Biodegradabilidad en el Sector de los Polímeros, promoviendo la expansión de la Economía Circular, en particular en el Packaging, y combatiendo el Greenwashing.
2 Aumentar la facturación cada año, reinvirtiendo los beneficios principalmente en nueva Instrumentación y Capital Social.
3 Ser un referente científico para el tejido productivo local. En concreto, junto a socios locales, como el Organismo de Investigación Lucense SCaRL, Scuola Normale Superiore de Pisa y el Ayuntamiento de Capannori, se ha creado, dentro de los espacios asignados, el Laboratorio de Nuevos Materiales que permite a empresas locales o incluso ciudadanos comunes iniciar trayectorias de colaboración utilizando conocimientos y competencias presentes en la estructura o activables mediante la red de centros de investigación/análisis conectados al Parque Científico y ser seguidos en Actividades de Desarrollo de Productos/Procesos.
4 El servicio ofrecido por LMPE, según el lema «Re-search for your ideas«, hace crecer la Sostenibilidad Ambiental de la empresa Cliente, obteniendo como resultado la mejora de la Economía Circular que se concreta como una ventaja competitiva frente a su competencia.
Licenciada en Administración de Empresas en 2015, Máster en Gobierno y Dirección de Empresas en 2020.
Trabaja en LMPE desde 2023, donde desempeña funciones de Gestión de Proyectos y Ventas.
Graduado en 2019 en Química para la Industria y el Medio Ambiente en la Universidad de Pisa, obtuvo en 2022 su Maestría en Química Industrial con una tesis experimental sobre «La optimización de la extracción de componentes bioactivos de la salvia y el romero y su incorporación en películas de PVA», realizada en el Instituto ICCOM del CNR de Pisa en colaboración con el DCCI de la Universidad de Pisa. En 2023, asistió al Master SINT promovido por el Consorcio QUINN en colaboración con la Universidad de Pisa, relacionado con «Sistemas de Gestión Integrados para la Sostenibilidad», obteniendo la certificación como Auditor Líder para las normas ISO en Calidad, Energía, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo, así como la certificación como Auditor Líder para la norma SA 8000 sobre la Certificación Ética Empresarial.
Desde 2023, trabaja en LMPE, donde realiza actividades de Investigación y Desarrollo y colabora en el equipo de gestión del SGI de LMPE.
Diplomada en Contabilidad en el Instituto Técnico Comercial de Pescia.
Trabaja en LMPE desde 2021 como Responsable de Contabilidad, después de acumular 23 años de experiencia en diferentes entornos.
Graduada en Ciencias y Técnicas Psicológicas.
Trabaja en LMPE desde 2018 y se encarga de la administración, Recursos Humanos, gestión y rendición de cuentas de proyectos financiados.
En 2021, completó el Master en Diseño y Gestión de Proyectos de la Unión Europea 2021-2027.
Graduada en Ciencias Biológicas en 2019 de la Universidad de Pisa y posteriormente obteniendo su Maestría en Biotecnología Molecular en la Universidad de Pisa y la Scuola Superiore Sant’Anna de Pisa con una tesis experimental sobre dispositivos poliméricos tipo organ-on-chip para el cribado de alta eficiencia de la toxicidad de los medicamentos. Desde 2021 habilitada para ejercer la profesión de Bióloga en la sección A de la Universidad de Pisa.
Trabaja en LMPE desde 2022 como bióloga en la sección de Investigación y Desarrollo, llevando a cabo investigaciones sobre la acción de microorganismos en productos plásticos, extrusión y procesamiento de materiales poliméricos y técnicas de fabricación de dispositivos para aplicaciones biomédicas.
Se graduó en 2018 en Química Industrial en el Instituto Técnico Tecnológico E. Ferrari de Borgo a Mozzano.
Trabaja en LMPE desde 2019 como técnica de laboratorio en la sección de Análisis y Servicios, realizando principalmente actividades de caracterización química e instrumental de materiales poliméricos y productos plásticos.
Desde 2021 está habilitada para ejercer la profesión de Perito Químico Industrial por el Colegio de Peritos Industriales y Peritos Industriales Graduados de Pistoia. Actualmente está inscrita en la Facultad de Ingeniería de Gestión.
Trabaja en LMPE como investigador desde 2018 realizando actividades de investigacióǹ sobre materiales poliméricos, hidrosolubles y biodegradables, acompañando al cliente desde la idea hasta la patente.
Actualmente ocupa el puesto de Responsable de Investigación y Desarrollo en LMPE.
Licenciado en Química Molecular Aplicada en 2010 y posteriormente licenciado en el curso de Licenciatura en Química Industrial en 2012 en la Universidad de Pisa con una tesis sobre materiales poliméricos inteligentes para aplicaciones marinas.
Obtiene un Doctorado en Ciencias Químicas y Materiales, otorgado por la Universidad de Pisa, realizado en el instituto IPCF del CNR de Pisa en el ámbito de productos nanotecnológicos y a base de polisacáridos.
Trabaja en LMPE desde 2018, actualmente con la función de Responsable de Laboratorio realizando actividades de análisis sobre materiales poliméricos, hidrosolubles y biodegradables. También realiza actividades de consultoría para el desarrollo de productos sostenibles y en clave Economía Circular.
CEO, dirige la organización con competencia y pasión.
Experto en polímeros hidrosolubles a base de PVOH, de los que posee las primeras patentes en el mercado desde 1981. También es poseedor de numerosos premios, especialmente en el sector del envasado, relacionados con las aplicaciones de las películas hidrosolubles.
Ha creado y dirigido numerosas empresas de producción de polímeros hidrosolubles en Italia, España, Estados Unidos y México.
Ha contribuido a la realización e ingeniería de sistemas para empresas que procesan estos productos, desarrollando no sólo las formulaciones sino también un proceso de 5 etapas que va desde la mezcla de la materia prima básica hasta el producto acabado (film – bolsas – pellets para moldeo por inyección).
Presidente Ing. Francesco Sandias, responsable de Desarrollo de Negocio, Sostenibilidad e Impacto de Beneficios Corporativos. Durante 30 años en la Alta Dirección de Multinacionales innovó en Compras, con I+D y Marketing, en empresas de Gran Consumo como P&G en Bruselas, Reckitt Benckiser en Venecia y Seda Packaging en Nápoles. Certificado RINA como Gestor de Sostenibilidad e Innovación.
Tras licenciarse en Química en 1963 en la Universidad de Pisa en el grupo de investigación del prof. Piero Pino (uno de los principales colaboradores de Giulio Natta), desarrolló su carrera académica en el Departamento de Química y Química Industrial de la Universidad de Pisa y en universidades europeas y extracomunitarias como la Universidad de Liverpool (Reino Unido), la Universidad Estatal de Moscú (Rusia), la Universidad de Massachusetts en Amherst (EE.UU.), la Universidad de Sao Paulo en Sao Paulo y Campinas (Brasil), la Universidad de Nagasaki (Japón) y la Universidad de Mogadiscio (Somalia).
En 1980 fue nombrado profesor titular de Fundamentos Químicos de las Tecnologías en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Pisa, donde enseñó hasta 2010, impartiendo cursos de Química General, Química Orgánica y Ciencia y Tecnología de los Materiales. La pasión por la investigación fundamental y aplicada a la resolución de problemas industriales y medioambientales ha llevado al prof. Chiellini a desarrollar una investigación innovadora en el campo de los polímeros biodegradables y a estudiar sus aplicaciones tecnológicas en la creación de nuevos materiales para su uso en los campos biomédico y medioambiental.
Fue uno de los promotores de la fundación y durante su larga carrera también desempeñó el papel de Miembro del Consejo Científico del Consorcio INSTM. Fundó y coordinó el Centro de Referencia BIOlab (Laboratorio de Materiales Poliméricos Bioactivos para Aplicaciones Biomédicas y Medioambientales) del INSTM, donde trabajan investigadores expertos en ciencia y tecnología de materiales, química orgánica, ingeniería química, ciencia de materiales, tecnologías farmacéuticas, microbiología y química medioambiental. Fue fundador y presidente de LMPE S.r.l. SB., spin-off del Consorcio INSTM, responsable de numerosos contratos de investigación financiados por industrias de la Comunidad Europea y la Región de Toscana.
Es autor de más de 500 publicaciones y titular de 35 patentes. Ha presentado más de 300 conferencias como invitado en instituciones científicas e industrias. Es editor/coeditor de 20 libros y ha sido miembro del Consejo Editorial de varias revistas científicas internacionales en el campo de los polímeros. Cabe destacar especialmente su participación, de 1996 a 2008, en el grupo de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), dedicado al programa relativo al «Desarrollo sostenible en los países en desarrollo y los países en transición», centrado principalmente en los materiales poliméricos y los productos plásticos afines respetuosos con el medio ambiente. El profesor Chiellini ha recibido diversos galardones a lo largo de su carrera, entre ellos el Premio Giulio Natta de Química en 2018.